Hola amigos, en esta oportunidad les presentaré una de las recetas más comunes de como elaborar masa elástica para forrar todo tipo de queque. En toda celebración es muy importante la presentación de una torta, por lo dicho a continuación le exponemos el procedimiento…
INGREDIENTES
- ½ taza de glucosa
- 1 kilo de azúcar en polvo o pulverizada
- 1 cucharada de goma tragacanto
- 6 cucharadas de agua hervida
- Cuchara de madera.
- Depósitos de vidrio y plástico
- 1 cucharada de manteca vegetal.
- Esencia (sabor que deseen)
- Colorante (color a elección)
PREPARACIÓN
- En un depósito de plástico vacear el azúcar en polvo y cernir por tres veces para evitar que tenga grumos y quede bien ventilada.
- Añadir la goma tragacanto y mezclar bien ambos materiales.
- Aparte colocar la glucosa en un recipiente de vidrio con la manteca y el agua hervida (fría o caliente). Si desea se puede llevar a baño maría o al microondas por 30 segundos, hasta que se ponga líquida la glucosa y se derrita la manteca.
- Agregar unas gotas de esencia para aromatizar la masa (esencia de toffe, fresa, menta, etc.), no antes ya que con el calor del microondas se evapora el aroma.
- Toda esta preparación se agrega sobre el azúcar cernida, haciendo un agujero en el centro. Con un cuchara de madera comenzar a mezclar bien, del centro hacia los costados, con el fin de humectar bien el azúcar, es decir que el azúcar absorba todo el líquido.
- Proceder a amasar con las manos, sobre el mismo tazón o sobre la mesa, hasta formar un bollo parejo. Si notamos que está demasiado seca, es decir que se nos hace difícil integrarla, agregarle agua hervida de a poquitos, por gotas, hasta lograr que se ponga uniforme y más suave.
- Envolver en una bolsa plástica, dejar reposar unas horas, si desea se puede refrigerar.
- Retirar la masa elástica de la refrigeradora y dejarla al medio ambiente por una hora, luego proceder a estirarla, tomando como referencia el diámetro del queque que se desea forrar.
Me gustarian tener varias tecnicas para hacer cuadros en relieve, asi como de pinturas para los mismos, ya sea para abstractos u otros.
ResponderBorrarGracias,
DE CASUALIDAD DENTRE A ESTA PÁGINA Y LA ENCONTRE INTERESANTE, PORQUE ME GUSTA LA REPOSTERIA QUE DIOS LA BENDIGA POR SU SAVIDURIA
ResponderBorrarhola, sabes que hice la receta de la masa elastica o goma y no pude formar una flor me quedo muy blanda, por favor que puedo hacer,como puedo areglarla es que tengo que hacer flores para decorar una torta te lo agradeceria si me ayudas gracias muchas gracias de ante mano juana
ResponderBorrarhola mama flor quisiera saber que otro nombre tiene la goma tragacanto.
ResponderBorrarHola, me encanta su página pues siempre me da ideas, pero ahora tengo una duda que diferencia exite entre el fondant y la masa elástica y cuanto tiempo dura guardada.
ResponderBorrarGracias
por cuanto tiempo se tiene que dejar reposar la masa elástica en el refrigerador????? RESPONDANMEEE URGENTEEEEEEEE!!!!
ResponderBorrargracias mama flor por públicar tu receta es de gran ayuda a las personas que deseamos apender un poquito más sobre como forrar y decorar con masa elastica , si no fuera mucho pedir como se elabora la masa para sobre poner al keke ya forrado para hacer detalles gracias por tu ayuda. SUERTE Y FELICIDAD EN TU QUEHACER.
ResponderBorrarhola hay otro tipo de masa elastica que sirve para decorar la torta ya forrada o se trabaja con la misma gracias por tu respuesta.
ResponderBorrarmarisol chavez
por favor me pueden explicar como decorar un bizcocho para que parezca un campo de futbol ?? es que la masa elastica la veo muy dificil de elaborar y de encontra la goma tragacanto , muchas gracias
ResponderBorrarHola! me gusto la receta de la masa elastica, pero tengo una duda... el glace y la masa elastica no serian lo mismo no?? porque tienen diferentes ingredientes... pero una ves decorado y el sabor son parecidos?? en q se diferencian?
ResponderBorrarhola mama flor tengo tres preguntas y gracias por la respuesta.quisiera saver como hago para que la masa no se pegue en la mesa,con que otro nombre se le conoce a la goma tragacanto,que cantidad de masa debo utilizar para cubrir una torta de 2 kilos,que cantidad sale de la receta que has publicado. muchas gracias por su ayuda.
ResponderBorrar