Hola amigos, en esta ocasión les daré una serie de consejos coleccionados de varias páginas y de experiencias. El Helado es un producto consumido en todo el mundo es muy delicioso e indispensable utilizado en postres, tortas, y consumido desde los más pequeños hasta los más adultos y está presente desde hace mucho tiempo hasta la actualidad, a continuación algunos consejos:
- El helado puede hacerse siguiendo la receta indicada. Luego, llevaremos el preparado al freezer en algún recipiente apto para este frío, sin necesidad de utilizar una heladora. La forma de reemplazar el trabajo que cumple la máquina será retirando cada tanto el helado para batir y volver a mezclar el preparado. Luego, lo volveremos a colocar al frío y repetimos esta operación 2 o 3 veces hasta que el helado tome la consistencia deseada.
- Revolviendo cada tanto impedimos la formación de cristales y la textura del helado se vuelve cremosa y suave. Además, contamos con la ayuda del azúcar que evita que se congele el agua que se usa en la preparación
- Para darle un sabor “diferente” puedes añadir al helado una copita de licor.
- Otra forma de agregar el licor es cuando ya está casi solidificado, en ese momento lo retiramos de la heladera, agregamos el licor, mezclamos muy bien y lo volvemos a llevar al congelador para que termine de solidificarse.
- Si deseas desmoldar un helado, introduce en un recipiente con agua fría el molde en donde se ha congelado (solo unos segundos), tomando la precaución que el agua no entre ni moje el helado, luego procede a desmoldarlo.
- Si sustituyes un poco de azúcar por miel tus helados quedarán aún más nutritivos.
- El sabor del helado se puede variar de manera muy sencilla. En base a un helado de crema, se puede reemplazar la vainilla por café, canela, cacao, nueces y también se puede obtener helados de sabor frutal, agregando a la preparación unos 250 gramos de Puré de fruta.
- Una variante muy sabrosa es agregar chocolate rallado al helado de dulce de leche, para transformarlo en helado de dulce de leche granizado
- Lo mejor es consumir los helados 24 horas luego de elaborarlos, así se apreciará mejor todo su sabor.
- Para disfrutar a pleno el sabor del helado, es mejor retirarlo del congelador o freezer un rato antes de consumir. Además, así no estará tan firme y será más fácil distribuirlo en copas o bols individuales.
- Si queremos servir el helado en platos, es mejor formar bochas humedeciendo antes la cuchara especial para helados. Si no tenemos este utensilio, podemos mojar en agua caliente dos cucharas comunes y formar con ellas las bochas.
- Para que no se contamine o mezcle el sabor del helado con el sabor de otras preparaciones que tengamos en el freezer, lo mejor es conservarlo en recipientes cerrados.
- Los ingredientes que usemos para preparar nuestros helados deben mantenerse en la heladera por lo menos 30 minutos antes de usarlos. También podemos colocar allí los recipientes que vamos a usar para servir, así el helado se mantendrá mas firme por mas tiempo.
- Si queremos desmoldar un helado sin deformarlo, hay una forma muy sencilla de hacerlo. Solo tenemos que envolver el recipiente durante unos momentos con un Repasador o trapo humedecido en agua caliente.
- Para que la presentación de nuestros helados quede mucho mejor, les podemos agregar al momento de servir trocitos de chocolate, galletas, tortas, merengue, cereales y maní o almendras picadas.
- de los postres mas deseados en todo el mundo. Además de su sabor y sus nutrientes, el helado casero nos da la ventaja de conocer perfectamente la calidad de los ingredientes con los que han sido elaborados, lo que nos otorga una mayor seguridad al momento de consumirlos y ofrecérselos a nuestra familia.
- Consumir helados es una opción muy buena para niños y ancianos, ya que aportan una buena dosis de energía y una dulzura inigualable al paladar.
- Hay quienes creen que no pueden hacer helado casero sin la maquina heladora, excusa que nos encargaremos de revocar completamente.
- Una variante muy sabrosa es agregar chocolate rallado al helado de dulce de leche, para transformarlo en helado de dulce de leche granizado.
Podrías enviarnos recetas de helados y de jarabes para cremoladas. Sería genial para este verano.
ResponderBorrarSaludos,
Jeanne.
Felicitaciones Mamá Flor por tan acertados consejo, ahora no hay pretexto para no hacer un delicioso helado. Muchas gracias, porque ahora podre compartir con mi familia un buen helado hecho en casa.
ResponderBorrarSaludos,
Anabella
hola mama flor saludos me gustaria que me mostrara si tiene x favor como hacer mini pizzas.marielinav1976@hotmail.com. gracias
ResponderBorrarHOLA MAMA FLOR ME GUSTARIA LA RECETA PARA HACER EL HELADO, ESPERO ME LA PUEDA MANDAR, SALUDOS.
ResponderBorrarMI MAIL. delia2828@hotmail.com
HOLA ME GUSTARIA QUE PUSIERAN LA RESETA DE EL SUSHI Y LA DE LA CREPA
ResponderBorrarestos coonsejos los pondre en pie son geniales todos los tips........
ResponderBorrarme encantan sus recetas ,y sus opiniones gracias al que creo esta pagina es genial.
ResponderBorrarwow mama flor es la mejor todos sus consejos los pongo en practica y ahora podre hacer el helado para el dia de la madre
ResponderBorrarHola. por favor me puedes mandar la receta de helado o recetas que se puedan hacer en maquina de helado portátil.
ResponderBorrarsaludos
hola me encantaron tus recetas porque yo voy a vender helados y con estos consejos voy a vender mucho gracias pero deberias de tener recetas de chocolates te saldrian para chuparse los dedos gracias espero que me tomes en cuenta.
ResponderBorrar