En estos tiempos, nosotras podemos celebrar, pero, ¿qué sucedió un día como hoy? Te contamos el por qué se celebra el día 8 de marzo.
El Día Internacional de la Mujer, también conocido como el Día de la Mujer, se celebra cada año el 8 de marzo. La conmemoración tiene sus raíces en los movimientos obreros del siglo XX y en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
¿Qué sucedió el 8 de marzo?
El 8 de marzo de 1908, en Nueva York, un grupo de mujeres trabajadoras textiles se declaró en huelga en protesta por las condiciones de trabajo inhumanas y la discriminación que sufrían. Fue una de las primeras manifestaciones públicas en la historia en la que las mujeres demandaron derechos laborales y políticos.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca, la líder socialista alemana Clara Zetkin propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer para conmemorar la lucha de las mujeres trabajadoras y promover la igualdad de género en todo el mundo.
Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un día para celebrar los logros de las mujeres en la lucha por sus derechos, así como para concienciar sobre las desigualdades de género que aún existen en la sociedad y en el ámbito laboral.