Hola amigas!
En esta ocasión trataremos un tema importante como es como afrontar en casa el problemas de los hijos malcriados, como bien sabemos criar a nuestros hijos no es nada fácil, muchas veces erramos pensando que dándoles todo es criarlos bien, quitándoles también , etc. pero ni una y ni otra funcionan. Así que a continuación detallaremos esta problemática del hogar:
Nada es más agotador y estresante que tener en casa un niño malcriado. Pero como primer paso aclararemos a qué nos referimos a ninos malcriados:
1. Es un niño incapaz de obedecer una indicación.
2. Es un niño que no tiene capacidad para postergar y detenerse.
3. Es un niño que siempre busca que sus deseos se cumplan inmediatamente.
4. Es un niño que no puede funcionar en equipo.
5. Es un niño que no ha incorporado en su mente la idea de que en el mundo existen otras personas y debe construir una vida con ellas.
6. Es un niño que maltrata a los demás.
Bien, estas son las principales características pero debemos tener en cuenta que las mismas no se han adquirido de un momento a otro, sino que son producto de la manera en que el niño se ha relacionado con el mundo, con sus padres y con su familia.
Este pequeño no ha desarrollado una inteligencia afectiva y emocional. Constantemente presenta conductas inadecuadas, es decir conductas que no hacen resonancia con las circunstancias o el entorno.
Por lo general, es una criatura que ha aprendido que puede ir por la vida haciendo lo que quiere y no le importa los castigos ni las amenazas porque sabe que el placer “de hacer lo que le place” es superior al castigo.
Este pequeño malcriado ha logrado encontrar cuáles son los puntos débiles de sus padres, sabe cómo sacarlos de sus casillas y luego manipularlos para que de esta forma pierdan su ley y autoridad.
En la gran mayoría de casos, este niño tiene un papá y una mamá inconsistentes, es decir que por un lado aplican una política rígida de disciplina; pero por otro, el pequeño ha encontrado la manera de no respetar los límites, haciendo que sus padres se sometan a su deseo.
También es importante señalar, que la tarea de criar un hijo es compleja y en muchos momentos se necesita la disciplina. Hay que ayudarlo a entender que el que manda en casa son los padres y que no se negocia esa autoridad. El problema empieza cuando esta autoridad está sostenida en agresiones, gritos, falta de escucha y una actitud prepotente por parte de los progenitores.
Muchos niños malcriados son el reflejo de una profunda soledad, suelen ser víctimas de agresiones o de padres que nunca les enseñaron los límites con firmeza y amor.
Si bien es cierto que un hijo pequeño hará cosas inadecuadas, también es cierto que si la corrección llega acompañada de sentido común, claridad en los límites, firmeza y proporción en el castigo, posibilidad de reflexión, espíritu de enmienda por parte del niño, actitud comprensiva de los padres luego de la reparación, este hijo no tiene porqué volverse un malcriado, por el contrario gozará y disfrutará de aprender; y buscará el amor y la aceptación de sus padres reconociendo la ley que estos ponen.
Existen diferentes formas de disciplinar a un niño. Muchos padres lo hacen así:
- - Castigos previstos. Es cuando el niño ha sido advertido de lo que le sucederá si hace una determinada acción .Son las consecuencias desagradables que aguardan como respuesta a una conducta inaceptable determinada.
- - Castigos imprevistos. Son las reglas o actitudes que se aplican sin previo aviso. Son consecuencias desagradables que se otorgan ante conductas indeseables que ha cometido tu hijo. Este tipo de castigo trata de evitar que se repita la conducta.
- - Castigos con oportunidades. Quizás sea el más razonable. Se ofrece un castigo ante determinada conducta, pero se concede la oportunidad de rectificar en dos ocasiones antes de recibirlo.
- Muchos padres se la pasan gritando, humillando y presionando a su hijo, con lo cual su palabra, su voz y su ley terminan siendo desvalorizados a los oídos del pequeño, y es allí donde este decide que ya no le importa lo que sus progenitores piensen. Por esto es que los padres deben tener en cuenta que:
- - El castigo debe ser proporcionado a la conducta.
- - Buscar castigos relacionados con la conducta que se quiere modificar pero ni humillar ni maltratar al niño.
- - Procurar que el castigo se acepte como algo merecido y se entienda que ayudará a mejorar.
son muy interesantes estos consejos y deberian ampliar mas los consejos, yo tengo un niño asi en casa que ya tiene 12 años , aunque una spicologa me dijo que lo que tenia mi hijo era el sindrome de asperger, no se que es eso, y la spicologa no pudo explicarme bien, si alguien tiene nocion de lo que es o donde puedo encontrar ayuda por favor escribanme,mi correo es chayolazo@hotmail.com
ResponderBorrarhola la verdad que los consejos son muy buenos en mi caso trato de poner limites y al ver que no me hace caso me desespera y le pego tiene solo 4 años y quiere que se haga como el quiere
ResponderBorrarmuchas gracias por estos consejos,la verdad que yo estoy teniendo problemas con mi hija de 3 anos de edad,ella dentro del hogar se porta muy bien pero cada que salimos ella es super malcriada delante de otras personas adultas y a los ninos les empuja y les grita y a mi igual pero solo fuera de la casa,la verdad que yo y mi esposo ya no sabemos que hacer ni que pensar por esta conducta que toma mi hija,algunas personas me dicen que esta celosa ya que tengo tambien una bebe de 7 meses de edad me gustaria que me aconsejara mas y me dijera que piensa usted de todo esto. xochilt.
ResponderBorrarHOLA. MI NOMBRE ES ANA Y TENGO UNA NIÑA DE 9 AÑOS QUE PARECE NO IMPORTARLE YA MIS REGAÑOS NI ME HACE CASO. ESTOY DESESPERADA, LEÍ LO QUE TÚ DICES Y CREO QUE HE COMETIDO TODOS ESOS ERRORES. QUE PUEDO HACER.? LA AMO MUCHO PERO ME SACA DE MIS CASILLAS. RESPONDE POR FAVOR...
ResponderBorrarmamá flor gracias por todas esas cosas tan hermosas que hace con esas manos creativas que Dios se las bendiga
ResponderBorrartengo un hijo y es muy muy muy muy malcriado tiene 4 anos y no se que hecer necesito unos consejos por favor
ResponderBorrartengo un niño de 4 añitos y es muy caprichoso y no se que haser necesito unos concejos por que ya no se aser
ResponderBorrarhola tengo un hijo de 12 años y no acepta mis regaños me dice boba y me regaña y me pega no se que hacer ayudenme por favor.
ResponderBorrarhola, gracias por estos tips ojalá pudieran escribir muchos más,tengo un niño de tres años y aveces no lo soporto es demasiado malcriado aparte que es mur hiper activo imaginense a veces no sé que hacer con el
ResponderBorrarhola tengo un bebe de un año y sietemeses es un poco malcriado tira las cosas al suelo golpea las paredes deme un consejo por que no me gusta pegarle me siento muy mal ala hora de regañarlo
ResponderBorrarhola tengo un bebe de un año y siete meses y es muy malcriado abeses nose ni q aser no me gusta pegarle hay beses que tengo que aserlo y me duele mucho pero es demasiado la malacriansa todo lo q tenga en la mano lo tira le pega alas paredes alludeme como dise de niños ban para grandes y me da miedo q se aga mas de lo q es nolo pued controlar
ResponderBorrartengo una hija que es muy malcriada pero como es hija unica me duele castigarla y esque aveces se porta muy muy malcriada y cuando la regaño no me obedece y me contesta y es muy desobediente no ce que hacer necesito un concejo urjente por favor. gracias
ResponderBorrarsoy una mujer cansada ya qe mi hija no me haga caso por mas q le habl la castigo y aveces la golpeo no ace caso si algien pudiera ayudarme escribame a mi correo karol2080@hotmail.com
ResponderBorrarhola tengo un niño de casi 4 años y al igual q todos es unniño malcriado es desobediente grosero le pega a todos avienta cosas grita cuando le digo a algo q no la verdad es muy estresante no se q hacer ayudame
ResponderBorrarHOLA TENGO UNA NENA DE OCHO AÑOS Y ELLA SE PORTA BIEN SOLO QUE A LA HORA DE HABLARLE O DARLE UNA ORDEN TARDA MUCHO EN OBEDECER. NO SE QUE ES LO QUE PUEDO HACER PARA EDUCARLA BIEN POR QU YO LA QUIERO DEMASIADO. ISIS
ResponderBorrarOE MORENITA TU QUE SI SABES DAR CONSEJOS Y SI ERES MADRE, ME IMAGINO QUE TIENES HIJOS LO TENDRAS COMO MODELO DE LO QUE EDITAS, COMO ME GUSTARIAS QUE VIVIERAS CERCA PARA Q INTERACTUE CON EL MIO Y APRENDA COMO SE DEBE COMPORTAR UN NINO. GRACIAS POR TUS VALIOSOS CONSEJOS
ResponderBorrarTENGO UN NIÑO DE UN AÑO Y MEDIO Y EL ES MUY PERO MUYYYYYYYY MALCRIADO, EL LLORA POR TODO QUIERE QUE LE DE LAS COSAS PARA YA AVECES NOSE QUE HACER HE TENIDO PEQUEÑOS PROBLEMAS CON MI ESPOSO PORQUE DICE QUE YO LO TENGO MUY CONSENTIDO DIME QUE PUEDO HACER....
ResponderBorrarMuy importante, yo tengo un bebe de dos años el cual solo veo en las noches cuando llego de trabajar.
ResponderBorrarEstoy preocupada porque no se si se me esta malcriando, cuando yo llego el quiere que yo solo lo tenga cargado todo el tiempo y eso no es posible o me forma una pataleta porque no lo dejo hacer lo que quiera no me hace caso a lo que le ordeno. pero solo lo hace con migo con mi abuela quien lo cuida es totalmente diferente ¿que hago? caro-riascos@hotmail.com
Es triste que nuestra sociedad todavía no entienda a pesar de años y años de equivocarse que castigar a un niño no es más que una actitud que a corto plazo podría evitar una conducta o comportamiento, pero que a largo plazo solo crea una sociedad violenta en la que lo importante es aplicar poder sobre las demás personas... Todo esto por miedo a caer en la permisividad... La crianza con apego y la disciplina positiva no son permisivas, logran niños con más autonomía que los castigos y con una motivación intrínseca para hacer las cosas de la mejor manera posible para todos. Esta es la mejor alternativa a los castigos... Un niño que se porta mal no lo hace porque quiera hacerlo lo hace porque algo le falta.
ResponderBorrar