Hola amigas, en esta oportunidad les daré algunos consejitos de como ser una buena ama de casa, ya que muchas veces se nos es tan difícil a...
Hola amigas, en esta oportunidad les daré algunos consejitos de como ser una buena ama de casa, ya que muchas veces se nos es tan difícil asumir responsabilidades, así que atención a los pasos que a continuación les detallo:
Qué es y cómo se distribuye un presupuesto familiar
El primer mandamiento de una ama de casa debe ser "organización". No existe otro camino para llegar a concretar las mil tareas que a diario le esperan.
El segundo "administración". Cada uno de ellos insume un "capital" en tiempo y dinero.
Lo más importante es:
1) Fijar los gastos mensuales inamovibles (vivienda, servicios, públicos, impuestos, etc)
2) De ahí en más, estimar los gastos de alimentación según:
a. Compras mensuales habituales (aceite, azúcar, harina, productos envasados, etc.)
b. Compras semanales según programación de menús para 7 días (carne, huevos, verduras, frutas, aves,etc)
c. Compras diarias (pan, leche, quesos, etc.)
Consejos para reducir los gastos alimenticios
. Calcular las porciones "por comensal"
. Respetar las cantidades e indicaciones de las recetas, tratando de no alterar su desarrollo. (y para las que ya están re duchas, a ojo, pero este consejo es más que nada para quien todavía no está muy seguro/a a la hora de calcular, para no hacer de más)
. Guardar los sobrantes y aprovecharlos en otras preparaciones.
. Cocinar con limitada cantidad de aceite (consejo tanto para la salud como para la economía )
. Conocer los principios básicos de la buena alimentación (qué y cuánto se debe comer) Esto es fundamental y más aún cuando hay niños en la familia. De esto voy a apliar más adelante, de todos modos, usen el criterio búsquedas, ahí encontrarán material.
. Utilizar los alimentos que abundan en cada estación. El consejo de siempre de Lumen, comprar las ofertas del súper.
. Consumir todo aquello que es perecedero (para que no se eche a perder eh, no que coman sólo eso, vale la aclaración )
. Diversificar calidades y sabores para lograr una dieta correcta y un mayor equilibrio en los gastos. Y sobre todo, acostumbrarse a comer de todo.
. Conocer los alimentos de idéntico valor alimenticio para alternarlos en la dieta.
Cómo encarar las compras Diarias
Planificar el menú del día (almuerzo y cena), controlar si tenemos los ingredientes necesarios (utilizar los sobrantes), reponer lo que falte, adquirir lo que se necesita para todo el día, comprar por la mañana o la tarde (según nuestro tiempo, obvio). Pero la idea es que no salgan mil veces por día a comprar, sino que vayan y hagan todas las compras de una.
Semanales
Organizar menús para toda al semana; controlar que hay en existencia y qué se debe reponer; consumir lo perecedero, hervir lo que se marchita (verduras de hoja), guardar convenientemente los alimentos. Utilizar, los primeros días, los de más fácil descomposición. Hacer las compras con "papel y lápiz". Anotar los precios y controlarlos con los anteriores para conocer los aumentos imprevistos. O ver si en otro lado están más baratos.
Mensuales
Reponer los alimentos envasados que no exijan frío. (latas de conserva, especias, etc.) Los perecederos (carnes, aves, pescado) se pueden freezar, es lo más práctico. Duran aproximadamente 30 días en el congelador.
Los alimentos crudos (carnes, aves, verduras) no conviene conservarlos más de 3 o 4 días. (en la heladera)
Los cocidos toleran el frío hasta 6 o 7 días.
En el caso de las verduras de hojas, recordar: cuando están crudas tratar de consumirlas a la brevedad para que no se marchiten; cuando son cocidas,guardarlas en recipientes enlozados de vidrio o plástico (nunca en metal) hasta 5 o 6 días. Antes de consumirlas, controlar si al tacto no estuvieran resbaladizas o gomosas; si así fuere, hay que desecharlas.
Conviene guardar todo tapado, para aislar los olores. Las masas crudas deben envolverse en una bolsita de polietileno, tratando de cerrarlas sin aire.
OTROS CONSEJITOS MAS:
Usar perfume diario. Es importante oler bien en una relación que durará para siempre. No es necesario gastar demasiado en perfumes caros, para el día a día, basta con agua de colonia.
LIMPIAR Y MANTENER LA CASA LIMPIA.
Tratar de hacer comidas variadas, ir encontrando sus gustos y disgustos. Siempre un postre, pequeño, puede cambiar y mejorar nuestro menú diario.
DARLE UN MASAJE después de una larga jornada de trabajo.
AYUDAR A PAGAR LOS GASTOS
SER COMPLACIENTE PERO TAMBIEN DARTE TU LUGAR!!!
Me parecen muy buenos consejos =) Gracias!
ResponderBorrarPero por otro lado, en la parte de ''otros consejitos mas''... no hay que olvidarse de disfrutar la vida siendo ella misma, las mujeres no vivimos para complacer al hombre ni el hombre para complacer a la mujer... Simplemente tenemos que buscar la persona que nos haga sentir feliz sin hacer esfuersos.
me parecio malisimo el hecho de que la mujer no solo se desviva en la casa, sino que tiene que hacer de todo por su marido tambien?
ResponderBorrarPor favor, no estamos en el siglo XIV
hacer loque el quiera en la cama? Estudiar y trabajar y ocuparse de la casa?
opino lo mismo de que ya estamos en el siglo XXI no es posible que solo la mujer se desviva por atender al marido, y si es lo contrario, la mujer trabaja y llega despues del marido?..no se merece que le atiendan bien cuando llegue a su casa?...hasta la comida hecha deberia tenerle el hombre...ningun extremo es bueno
ResponderBorrarQue buenos consejos..!!!
ResponderBorrarSobre todos los ultimos...
Mi madre siempre me enseñó
a saber administrar muy bien..
Muchos de los consejos los llevo
a cabo...Gracias..!!
yo estoy en la misma opinion,el hombre entre mas le des ma s quiere ,y el no pone ningun exfuerzo en hacernos sentir bien,uno trabaja y tiene que dejar comida hecha,casa limpia,etc y todavia hay darle lo q quiere en la cama? pos esto¡¡¡¡¡¡
ResponderBorrarLos consejos son muy buenos(los primeros)pero Aunque sea el hombre el que aporte todo economicamente el hogar lo empezaron dos, y los dos deben aportar para una sana convivencia.
ResponderBorrarHacer de comer, mantener la casa limpia y organizar todo mas cuando hay niños es mucho mas trabajo que cuando trabajamos en una empresa lo dijo por experiencia
muy buenos los consejitos..me parece genial!!..xq yo soy mama adolescente y vivo con mi marido ya!,xq novio ya dejo de ser cuando formamos una familia..y ami me cuesta mucho ser ordenada y mantener la casa limpia siempre fui consentida y caprichosa...y esto me ayuda a ser mejor mujer y con mi hijo...aveces me bajoneaba un poco xq no sabia como enfrentar a la nueva etapa de mi vida de ser mama y esposa a la vez..pero entendi que a ser mama se aprende y a ser una buena ama de casa y esposa a la vez se puede..solo es cuestion de darnos el tiempo para entender que alguna vez en la vida cambiamos de roles..besos amigas gracias..
ResponderBorrarPara todas aquellas que estan un tanto en contra de satisfacer al marido, en lugar de dar contras o quejas, mejor manejenlo de una cosa a la vez. Si hoy llegaste tarde.. puede que solo tomen un baño juntos, si hoy si le hiciste su comida favorita... dile que te envite al cine, y asi... me explico? Recuerda que todo lo bueno que haces te aprovecha después así como también lo malo.
ResponderBorrarme parecen muy buenos esos concejitos... el hombre esta todo el dia trabajando y cuando llega a casa, muchas algunas veces lo recibimos con cara de amargadas...y aparte de todo descuidadas...
ResponderBorraryo,soy ana, vivo con un hombre mayor de edad me lleva x 15 años,deseo haser las cosas bien, pero no pudo ,o, nose como administrar mi dinero que el me pasa por el mes yo tengo 49 años y no me controlo soy antojadisima,y el igual , me gasto todo,y despues ando pidiendo emprestado ,me ayudar, a desemvolverme bien, gracias y saludos,para todos .....
ResponderBorrarCon una esposa así, yo sería el hombre más feliz del mundo.
ResponderBorrarLa mia se lleva todo el dia protestando y gritando a los niños o a mi.
Creo que el ser madre y ama de casa le viene grande y se estresa demasiado. Su madre no la enseñó y solo aprendió a pintarse y arreglarse como casi todas las españolas de hoy dia.
Veremos aver cuanto dura el matrimonio. Estoy aguantando por los niños y porque soy una persona tranquila y no quiero problemas.
me parecen muy buenos concejos ya que aveces nos dedicamos solo a pedir y a quejarnos y despues viene la pregunta de el porque de nuestros problemas en el hogar, si nos duele dar y siempre queremos recompensas. hay mas satisfaccion en dar que recibir agan la prueba.
ResponderBorrarcreo que lo importante es disfrutar y ser felices en lo que hacemos en la empresa que se llama FAMILIA y es que cuando nos casamos debemos saber que aunque no nos guste asumimos varios roles a la vez, somos madres, esposas, amigas, amantes, amas de casa, enfermeras, etc.... ..porque debemos de recordar que como nos sentimos se proyecta sobre todo en nuestros hijos.
ResponderBorrarGracias a Dios tengo un esposo maravilloso y aunque el trabaja arduamente, algun fin de semana el se ocupa de la casa, desde cuidar a los niños, preparar la comida, limpiar, etc.
creo que no se trata de complacer ni ser complacida sino que lo que se haga sea en veneficio de la convivencia en armonia y sobre todo que se disfrute para eso nos casamos, no?? por ultimo, un consejo que me dieron antes de casarme fue NUNCA IRSE A DORMIR ENOJADOS CON LA PAREJA
abrazos y a disfrutar la vida que es corta......¡ ¡ ¡
me parecen buenos los consejos, pero convengamos que son para las amas de casa que no trabajan, las que dicen que trabajan creo que pueden pagar una empleada para los quehaceres domesticos, sobre en la cama dejarle a el hacer lo que quiera tiene sus ventajas ya que ambos disfrutaran mejor porque despues si los hombres no hacen nada uds se quejan, pongan en practica lo mejor que les sirva a uds de estos consejos segun sus necesidades y podran vivir una vida mejor.
ResponderBorrarson pocos los hombres que desean compartir las responsabilidades domesticas y si lo hacen es de mala gana, son perezosos por naturaleza.
ResponderBorrarSabás que las mujeres trabajan en promedio 4 horas más que los hombres? Por lo tanto los que nos deberían consentir son ellos a nosotras, no al revés! Hay que tener claro que SOMOS ESPOSAS, COMPAÑERAS, AMANTES (en el buen sentido), NO SIRVIENTAS NI ESCLAVAS. Y déjame decirte que ningún hombre que en verdad AMA y RESPETA a su mujer deja que su mujer "le ayude a quitarse la ropa del trabajo"!! Tenemos un esposo no un hijo que cuidar
ResponderBorrarAparte te equivocas en eso de que son pocos los hombres que ayudan, tal vez en tu caso, pero yo conozco muchos hombres que no tienen ningun problema en ayudar con la casa y no lo hacen de mala gana...
Por eso, como madres, si tenemos hijos varones tenemos que educarlos para que sean buenos padres y buenos esposos...
Buenas Tardes, para mi hoy dia el hombre y la mujer deben compartir todo, es dicir, gastos, trabajo de casa, hijos, viajes, todo, ya que la mujer trabaja y comparte su dinero con el hombre y no decir que la mujer puede hacer todo aunque lo pueda hacer todo, eso es machismo y se acabo el machismo, cuando una mujer trabaja ayuda al marido con los gastos y tiene menos stress por el dinero, porque antes el hombre trabajada y la mujer estaba en la casa y estaban siempre preocupados por el dinero causandoles stress.
ResponderBorrar