El momento exacto de la reaparición de la menstruación no se puede precisar, es una particularidad de cada mujer y depende de numerosos factores, tales como si se está lactando o no. Así, las mujeres que dan pecho tardan más en tener la regla que las que no lo hacen, ya que la lactancia mantiene altos los niveles de prolactina, una hormona que interviene en el ciclo funcional de la ovulación, anulándolo.
También depende de si eres primípara o multípara. En las mujeres que ya tienen hijos aparece antes que en las primerizas. A continuación se ha recopilado información importante…
- La amenorrea (ausencia de regla) tiene diferente duración en función de si la madre da el pecho al bebé o no, pero en ambos casos las variaciones entre una mujer y otra son considerables, y en los dos casos las primeras reglas suelen ser más abundantes que las habituales.
- Las mujeres que no amamantan suelen tener la primera regla entre la séptima y la novena semana después del parto.
- Si la madre elige dar el pecho al bebé, la amenorrea puede prolongarse más de dieciséis semanas porque la lactancia bloquea el funcionamiento normal de los ovarios. El momento de esta primera regla es difícil de prever porque entran en juego otros factores como la frecuencia del amamantamiento. Cuando la alimentación del bebé es mixta, el período de amenorrea es menor. Conviene tener en cuenta que la regla puede reaparecer cuando el bebé aún toma el pecho.
- Es aconsejable utilizar compresas cuando aparece la primera regla después de dar a luz y no utilizar tampones hasta el segundo o tercer mes por la sensibilidad de la zona.
- Tras el parto y los cuarenta días posteriores, en los que puedes tener pérdidas asociadas al proceso de vuelta a la normalidad, tus ciclos tenderán a regularse. Pero puede haber alteraciones, sobre todo si das el pecho. Esto es todo lo que debes saber para conocer cómo funcionarás por dentro.
- Si le das biberón:
- La primera regla después de haber pasado por un parto puede tardar en aparecer. En unas mujeres tarda lo habitual. En otras, puede demorarse hasta ocho o diez semanas (esto último es lo más frecuente). Lo normal es que sea una regla más abundante y prolongada que las menstruaciones que has tenido hasta ahora. Además, una vez que recuperes tu ciclo, es muy probable que sean irregulares: incluso mujeres que dicen ser como un reloj pueden experimentar estas irregularidades, que se irán corrigiendo con el paso del tiempo. Pero ¡ojo! No hay que confundir la prolongada pérdida de sangre que se produce tras el parto con una regla. Esa pérdida inmediata tras el parto puede prolongarse varios días (hasta la cuarentena, que así se llama) y es propia de la recuperación del útero tras nueve meses de gestación. La reconocerás fácilmente por su color de sangre rojo intenso, que irá perdiendo intensidad y color según vayan pasando los días, hasta acabar en una secreción más de tono marrón claro.
- Si le estas dando el pecho:
- La producción de leche materna está estimulada por la prolactina, una hormona producida también por la hipófisis, que es una glándula que se encuentra en el cerebelo y estimula la producción de determinadas hormonas que afectan al proceso de ovulación. Tras el parto, cuando el nivel de hormonas desciende, la prolactina suele tener bloqueada la actividad ovárica, y estas hormonas se producen en mayor cantidad cada vez que el recién nacido mama. Por eso, si amamantas a tu hijo, es probable que no tengas regla hasta bien pasados los seis meses (en la gran mayoría de los casos ocurre así, aunque puede variar, sin que eso denote problema alguno). En caso de que la lactancia materna se prolongue en el tiempo, la primera menstruación tras el parto podría incluso suceder al año de haber dado a luz, sin que ello supusiera ningún problema.
Interesante el artículo, creo que lo más conveniente para el recién nacido es darle de lactar minimo tres meses, sin embargo retrasaría aun mas la aparición de la menstruación.
ResponderBorrarEs este período que se presenta mayor peligro de salir embarazada nuevamente.
Solo tener mucho cuidado y precauciones.
quisiera saber si es normal que se valla el sangrado y vuelva unos dias despues , muy poquito me dura un dia a penas y luego no pasa nada y vuelve a aparecer hace treinta dias que di a luz
ResponderBorrarbuenos dias una consulta yo e tenido a mi bebe hace dos meses y tuve relaciones dos veces una cuidandome y la otra no y despues de esta ultima empeze a sangrar el sangrado es abundante .. consulte y me dicen qe no es normal qe me venga mi menstruacion porqe yo doy de lactar normalmente se demora 16 semanas me dijeron que si menstruaba cuando estaba dando de lactar era muy facil que pudiera salir embarazada ... eso es cierto? es normal qe ya este menstruando o a que se debe ese sangrado?? y qe probabilidades ahi que pueda quedar embarazada?? qe puedo hacer? ... agradeceria que me respondieran lo mas rapido posible porque me preocupa mucho gracias
ResponderBorrarmuy bueno el ariculo yo estaba asustada ya que mi bb tiene 8 meses y todavia no menstruo pero como he mantenido relaciones pense que podia estar embarazada aunque igual me cuido muchas gracias por publicar esto que es de mucha ayuda para madres primerisas
ResponderBorrartengo 4 años que di a luz pero desde entonces no tengo menstruasion. En ocasiones si tengo sangrado pero puede ser por la mañana pero me checo mas trarde y ya no, y asi pàsan los dias y nada. creo que puede ser por el uso del DIU
ResponderBorrarhola ,yo tuve mi bebe hace 6 meses y recien vuelve mi mestruacion,es abundante,incluso en forma de hemorragia,fui medicaday se controlo pero alos dias volvio denuevo.me dijeron que es por una falta de hormona me gustaria saber a que se debe y que tratamiento debo segir.gracias
ResponderBorrarHola me urge que me saquen de la duda por favor, mi mujer dio a luz hace tres meses y una semana el 18 de mayo, desde esa fecha no le ha bajado sangrado, hoy 30 de agosto tuvimos relaciones fue solo un momento sin preservativo, pero me vine afuera, ella da de lactar todos los dias a mi bebe mi pregunta es si ella pueda qedar embarazada estamos algo asustados, cuando le tendria q venir su regla, le agradeceria infinitamente que me pueda responder. gracias responder a richi0502@gmail.com
ResponderBorrarhla di a luz hce un mes y medio dspues del parto sangre 15 dias mas o menos y hace 8 dias que sangro muxiximo y tengo miedo.......kiero saber ke es lo ke m esta pasando.......si tuve relacions cn proteccion....podre estar embarazada de nuevo ke deboooooo hacer respondanme por favor
ResponderBorrar