Hola amigas!, sé que para muchas de nosotros al pasar los40 años, es preocupante ya que ciertamente, y a medida que pasan los años, nuestro cuerpo cambia, ya sea por uno o muchos factores pero la realidad es que ya no será el mismo, a excepción que tengamos una impecable vida sana, como es de alimentarnos con comidas A1, quiere decir con verduras,frutas, etc, o que el deporte sea una rutina, cosa que muy pocas lo hacemos por nuestro trabajo o el de dedicarnos a la crianza de lo hijos: perono hay que desanimarnos. A continuación van algunas consideraciones y un verdadero arsenal de trucos que nos ayudarán a vernos bien, y tal vez, a diseñar un look personalísimo.
Recursos
El primer punto que abordaremos es el del diseño.
El diseño es importante si pensamos en adecuarlo a los nuevos contornos del cuerpo.
Por ejemplo : los pliegues y frunces son un excelente recurso para disimular una espalda redondeada o el aspecto de concavidad en la zona del pecho. Una prenda cortada a la altura de la mitad del contorno del pecho, ayudará a suavizar la línea del pecho caído, del mismo modo que una prenda diseñada con frunces en sentido vertical.
Las prendas que ciñen la espalda o el área del pecho por medio de detalles como cintas estilo “tiradores”, también nos auxiliarán en el caso de una espalda prominente o, nuevamente , en el caso de un pecho cóncavo.
Si lo que queremos es disimular los hombros redondeados, los pliegues y frunces nos serán de utilidad, y, definitivamente, incluir en el diseño de nuestras prendas , las mangas cortadas con el cuerpo del vestido, es decir las que no están unidas a la prenda con una costura alrededor del contorno del hombro. Los estilos dolman, kimono, raglan y epaulet y todo diseño de manga que produzca el efecto “hombro caído”.
La cintura puede verse más afinada si la línea que pasa por el contorno de la misma es indefinida o no está marcada. También favorecen esa impresión las telas que se “deslizan “ sobre el cuerpo y las costuras por sobre o debajo de la línea de la cintura.
Para la zona del cuello podemos adaptar elegantemente el diseño de un vestido. Un suave drapeado, que envuelva el cuello a la manera de un chal, cortado también como parte de la prenda., o simplemente recurrir al uso de la ultra femenina chalina ybufandas en la estación del frío.
Cómo combinarlos
Todo lo mencionado hasta aquí no es sólo una cuestión de diseño. La “ilusión óptica” de la cual deberemos aprender las reglas, y que consiste en saber combinar diseño, colores, texturas y accesorios, es nuestra aliada principal. Por medio de este recurso podemos dirigir o concentrar la atención en las áreas de nuestro cuerpo que nos interese destacar, distrayéndola de aquellas otras que preferimos disimular.
La apariencia de la figura puede modificarse en todos los casos.
Ejemplos : Las líneas verticales o una prenda de diseño recto y ceñido, guiarán la mirada de arriba hacia abajo sobre el cuerpo, logrando de esta manera, sensación de mayor altura.
Las líneas horizontales, en cambio, o una prenda holgada en los costados, llevarán al ojo a realizar un recorrido en ese sentido, dando la impresión de anchura.
Detalles tan sutiles como la inclinación de un sombrero pueden hacer que la persona parezca más baja o más alta.
Accesorios
Con respecto al uso de accesorios o bisutería , si por ejemplo , elegimos acompañar nuestro equipo con un par de aros importantes, o con el uso de una vincha de colores vivos,la atención se concentrará fuertemente en el rostro.
Los accesorios deben estar en armonía con el conjunto de la ropa que acompañan y siempre es preferible evitar los contrastes, que lo que usamos en la parte superior combine con el fondo, o el tono predominante de la prenda,o también se funda con él , para evitar que por ejemplo, una marcada asimetría en la zona delcuello o pecho dirija la atención hacia la zona de la cintura o caderas.
Colores
Ultimo , pero no menos importante : la elección del color.
Para lograr un efecto verdaderamente armónico y de realce, es necesario conocer qué colores combinan perfectamente con nuestro tono de piel, color de cabellos y de ojos. Una pequeña variación en el tono del color puede significar una diferencia importante. En ocasiones , deberíamos renunciar indeclinablemente al uso de colores que pueden gustarnos mucho, pero que no nos sientan en absoluto.
Aceptar y familiarizarse con los cambios que nuestro cuerpo experimenta y que nosotras traduciremos en cambios en nuestra vestimenta, puede ser una empresa interesante y un desafío a nuestra inventiva.
Las diferentes texturas de las telas, los detalles, accesorios y diseño, en fin, todo aquello que elijamostendrá nuestro personalísimo sello y nos convertirá en dueñas de un look absolutamente original.
Ciertamente la ropa, si es elegida con acierto, contribuye a iluminar la belleza de los años.
Hasta la próxima mis queridas amigas con más consejitos!
que bueno les agradesco sus consejos a donde consigo el aji amarillo aqui en venezuela no lo he visto
ResponderBorrarHOLA mamá flor me parecio estupendo los tips para mujeres de edad de los cuarenta que aveces por tener ciertos kilitos de más usamos cietos tipos de atuendo que no resalta nuestra figura .gracias
ResponderBorrarGracias mama flor por preocuparte por todos los temas que a las mujeres nos interesan recibe muchos saludos y felicitaciones por tus creaciones y comentarios hasta la proxima
ResponderBorrarGracias mama flor por preocuparte por las mujeres de todas las edades, que bueno que estes en todo y sigue creando y proporcionandonos la estupenda informaciòn de tus artìculos
ResponderBorrarme gustaria ver algo sobre centros de mesas para quinceanera.bonito y elegante y ke no este tan visto.
ResponderBorrarSi por favor necesitamos decoraciones modernas para quinceañeras gracias.
ResponderBorrara veces hace falta gente como yu
ResponderBorrar