Que materiales y herramientas usar para hacer cosas con papel

materiales[1]

Como  puedes observar en la imagen, estos son  los materiales que necesitaremos para la mayor parte de los proyectos que realizaremos con papel periódico o papel mache como comúnmente se le llama.

Son, todos ellos muy baratos y fáciles de encontrar. Así que mucha atención!

 

RECOMENDACION:

Es recomendable cubrir la superficie sobre la que vayamos a trabajar con plásticos, pues algunas salpicaduras de cola y agua serán casi inevitables.

Detallaremos ahora, uno a uno, los materiales y algunas especificaciones acerca de ellos.

 

MATERIALES:

PAPEL DE PERIÓDICO

Guarde los periódocos viejos.Las tiras de papel deben rasgarse NUNCA cortarse con tijeras.

COLA BLANCA

La cola se mezclará con un poco de agua.En esta mezcla es en la que se empapan las tiras de papel de diario.Cuando no lo estemos usando, podemos cubrir el recipiente con la mezcla con un paño húmedo.

RECIPIENTE PARA LA MEZCLA

Debería ser de tamaño suficiente para contener la mezcla necesaria para nuestro proyecto.Después de su uso habrá que lavarlo con cuidado para eliminar los restos de cola.

MOLDES Y PLASTILINA

Las formas básicas de nuestros proyectos pueden sacarse de multitud de objetos caseros: un globo inflado, platos, botellas, tubos de cartón....etc.

Pueden montarse armazones con alambre y papel, cartones y cinta adhesiva.Otra buena manera de comenzar la figura es una base de poliespán (sirve el que se compra en las floristerías), o el corcho blanco.

Con plastilina podemos hacer figuras, caretas, etc., que se cubrirán luego con capas de papel, hasta conseguir la dureza deseada.Si somos cuidadosos al sacar el molde, éste nos podrá servir en otras ocasiones.

VASELINA

O jabón lavavajillas.Nos servirá para untar el molde, y poder despegar la figura sin problemas, una vez esté seca.

COLA
Cola blanca
CÚTTER ;TIJERAS

Para recortar las piezas necesarias

YESO

Este preparado nos servirá para preparar la figura antes de la pintura, proveyéndonos de una superficie blanca y uniforme.Se disuelve con agua.

PINTURAS Y PINCELES

Lo mejor es usar témperas, gouache o acrílicos, que son a base de agua, y barnizarlas luego con un barniz mate o brillante, según el acabado que prefiramos.También podemos dar una pátina con betún de judea disuelto en aguarrás, para envejecer el aspecto de nuestro objeto.

Con rotuladores de tinta permanente podemos dibujar líneas netas, como ya veremos en la práctica.

En cuanto a los pinceles, lo mejor es tener al menos 3:

Uno para aplicar el Yeso, la imprimación.   Puede ser basto.Otro para la pintura, de mejor calidad.Los mejores son los de acuarela.Por último, para el barniz otro pincel más grande, que limpiaremos con aguarrás.

 

Hasta la próxima con el primer proyecto.

Comparte "Que materiales y herramientas usar para hacer cosas con papel":

Comentarios

* NO OLVIDES elegir la opción NOMBRE/URL para que puedas colocar tu Nick.

  1. hola mama flor es primera vez k entro a su pagina y la quiero felicitar por tanta maravilla que save hacer ..mama flor le quiero preguntar si usted save hacer corazones echos de crayola pues quiero hacer unos para el dia de san valentin si save me podra ensenar paso por paso por favor ..gracias y nuevamente felicidades..

    ResponderBorrar
  2. hola mama flor quiero felicictarla por las maravillas que sabe hacer y que es un don que DIOSle ha dado y por compartir con los demas. quiero pedirle que por favor me enseñe hacer arcos de globos paso a paso por favor gracias.. saludos

    ResponderBorrar
  3. ALIZ
    GRCIAS POR COMPARTIR LAS MANUALIDADES QUE DIOS LA BENDIGA
    13 DE FEBRERO DE 2009 8:25PM

    ResponderBorrar
  4. ola
    pz akii pazaba
    a deciir qe esta bueNa
    esta pagiNa
    y esTa muy biien ke se recicleN
    los materiales

    ResponderBorrar
  5. Pagina Fantastica, podriamos agregarle
    algo para que hagan los chicos.
    Pami89

    ResponderBorrar
  6. MAMA FLOR ME ENCANTO TODO AHORA ME HIZO MAS UTIL

    ResponderBorrar

Comparte en tus redes sociales:

Explora más:

Jessy Tips

Licenciada en Ciencias Sociales. Amo realizar trabajos en bisutería, repostería y escribir sobre consejos para la casa.

Artículo Anterior Artículo Siguiente