Que son las Manualidades: Concepto, Historia, Tipos e Importancia

En términos generales, las MANUALIDADES son trabajos efectuados con las manos haciendo uso o no de herramientas. Los trabajos manuales también son manualidades realizados maestro-alumno.

Que son las Manualidades

Las Manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. También se denomina así a los trabajos manuales.

Generalmente se denomina así a aquellas labores en las que se busca una realización personal, una creatividad casera, o en la mayoría de los casos una forma de desconectar del trabajo o bien como entretenimiento para combatir el tedio o el aburrimiento y en otros casos también como un negocio rentable.

¿Para qué sirven las Manualidades?

Las manualidades tienen mucha utilidad, no solo laboral, también personal. Trabajar en manualidades nos permiten desarrollar un mayor grado de concentración y es ideal para disminuir el estrés. Está comprobado que, las tareas manuales, son ideales para subir el autoestima y alejar los momentos de depresión y ansiedad al conseguir satisfacción personal por completar proyectos.

Las manualidades también contribuyen con el medio ambiente al estar relacionado con el reciclaje. Muchos trabajos utilizan materiales de segundo uso, como frascos de vidrios, botellas, pedazos de maderas, entre otros, que pasan a tener un reuso y no terminan contaminando nuestro planeta.

Por todo lo dicho, hay que agregar la contribución de las artes manuales en la educación. Los alumnos desde pequeños pueden aprender a trabajar y generar sus propios productos, haciendo que su creatividad emerja de sus mentes.

¿Qué es un taller de Manualidades?

El taller de manualidades es un espacio de trabajo acondicionado para realizar las actividades que desarrollen nuestras destrezas y habilidades artísticas.

¿Cuál es el objetivo de un taller de manualidades?

Tiene como objetivo principal permitirnos potenciar nuestras capacidades creativas mediante un ambiente que proporcione cierto grado de comodidad. Justamente la pregunta anterior ¿Qué hacer para ser creativo? entra en este punto, porque las condiciones de satisfacción y recreación funcionan mejor cuando tenemos un ambiente laboral ordenado.

En resumen, el objetivo general del taller de manualidades se enfoca al desarrollo de habilidades manuales y psicomotoras de los alumnos al tener contacto con materiales diversos, a través del estímulo de la imaginación que potencian la autoexpresión.

Creatividad para las manualidades

Para realizar todas las maravillas que nuestras manos pueden hacer, se necesita tener el condimento de la “CREATIVIDAD”. Ser creativos nos facilita resolver los problemas a los que nos enfrentamos cotidianamente, nos permite crear nuevas posibilidades y oportunidades, abrir nuevos caminos para nuestra vida, establecer nuevas y más fructíferas relaciones, generar condiciones de satisfacción, inventar propuestas y servicios para la comunidad, re-crearnos continuamente. Para crecer como personas, como familia, como profesionales, como empresa o como sociedad necesitamos comenzar a desarrollar y aplicar nuestra creatividad.

¿Qué puedo hacer para ser creativo?

  • Acostúmbrate a hacer listados de ideas sobre temas de tu interés.
  • Intenta analizar un hecho desde distintas perspectivas.
  • Ten desencadenantes de ideas a mano: archivos con fotografías o frases creativas, Google, etc.
  • Acepta opiniones distintas a las tuyas.
  • Aprende a empatizar con una determinada realidad: si estás buscando ideas para mejorar un cajero automático, ponte en su lugar. Pregúntate cómo verías la vida si fueras un cajero.
  • Hazte preguntas sobre las cosas Cuestiónate cualquier realidad por evidente que parezca.

Tipos de Manualidades

  • Trabajos con cuentas, miniaturas, abalorios, cuerdas, corcho, plastilina, yeso, escayola, marmolina, alabastrina, estaño, resina...
  • Pirograbado, bordados, bolillos, punto de cruz, patchwork, macramé.
  • Craquelado, decoupage, realizaciones con masa de sal, miga de pan, papel maché, mosaicos, repujado de cuero, exlibris, origami, papiroflexia, casas de muñecas, papeles colores, velas, joyas swarovski, grabado o pintado del vidrio, cerámica artificial, lámparas con la técnica Tiffanny´s o el emplomado, etc.
  • Repujado en aluminio, en estaño, en plata...
  • Hacer velas, que pueden ser aromáticas, con cera líquida o decoraciones en su interior y/o exterior.
  • Técnicas de Artesanía como: albardonería, alfarería, bambú, bisutería, calderería, cantería, carpintería, cerrajería, damasquinado, ebanistería, encuadernación, forja, fundición, guarnicionería, herrería, marroquinería, mueble, orfebrería, pasamanería, platería, policromía, serigrafía, talabartería, tapicería, taxidermia, tonelería...
  • La carpintería en sí misma es una rama de las manualidades que representa un arte en sí mismo.
  • Reciclaje de todo tipo.
  • La cocina también es un punto importante ya que allí podemos ser creativas agregando ingredientes, inventando nuevas recetas,  decorando los platos, etc.
  • Todo los materiales de pasamería, ya que con  ello se puede crear un sin fin de cosas.

Las manualidades en la escuela

¿Qué desarrollan los niños con las manualidades?

Desarrollan las habilidades de los niños, entre ellas:

  • Aumenta y desarrolla la creatividad a través de proyectos a corto plazo.
  • Despierta un interés por ocupar tiempo del día en trabajar nuevas creaciones.
  • Ejercita la toma de decisiones en los niños.
  • Enriquecen la concentración de los infantes, ya que los niños ponen todos sus sentidos en la manualidad.
  • Estimula destrezas psicomotrices de los pequeñitos.
  • Fomentan el aprendizaje de los niños
  • Permite que los niños se diviertan y aprendan a crear nuevas actividades.
  • Permite que los niños se den cuenta en qué actividades son más hábiles.

Voluntad e Importancia

Como puden darse cuenta, todo esta en la voluntad, ya que muchas veces solo andamos quejandonos de nuestra mala suerte sin hacer nada para cambiar la situación. Sin embargo, si somos creativos, podemos lograr nuestros obejtivos tantos económicos como personales, ya que la Ociosidad es Madre de todos lo Vicios, y nos hace hundir en nuestra vida.

Así puedes amigos pongan ¡MANOS A LA OBRA! y salgan adelante en cualquier manualidad que les guste y les aseguro no se arrepentiran. Incluso es la oportunidad para emprender un pequeño negocio que poco a poco irá creciendo gracias a las ganas y la buena voluntad. Saquen provecho en todo lo que pueden hacer. Me despido de Uds. con un fuerte abrazo. Nos vemos hasta la próxima.

Mira todas nuestras manualidades aquí.

Nuestra calificación para: "Que son las Manualidades: Concepto, Historia, Tipos e Importancia" es:

1010
Comparte "Que son las Manualidades: Concepto, Historia, Tipos e Importancia":

Comentarios

* NO OLVIDES elegir la opción NOMBRE/URL para que puedas colocar tu Nick.

  1. Gracias Mama flor por todos sus ideas que son tan utiles. Me gustaria saber preparar la masa de miga de pan para hacer figuras.
    Le agradezco de ante mano su ayuda.

    ResponderBorrar
  2. mamaflor tu eres un genio ayudame a hacer recuerditos para bautizo arreglos mesas y angelitos por fa. te kiero.

    ResponderBorrar
  3. Que lindos consejos. Eres única que Dios te bendiga con mas sabiduría. Me puedes ayudar con recuerdos para una misa de Niño Jesús. Un abrazo desde Ecuador de tu amiga.
    Consuelo

    ResponderBorrar
  4. en donde busco mas para centro de mesa para bautismo

    ResponderBorrar
  5. Mamà Flor eres lo maximo como quisiera saber hacer tantas cosas como tu aunque se hacer bisuteria y manicure pero apenas eso...!!!

    ResponderBorrar
  6. mama flor eres lo maximo me gusta tu caracter y todo de ti. mama flor te adoro

    ResponderBorrar
  7. k linda seccion. spro k muy pronto scribas cosas nuevas vale! bie

    ResponderBorrar
  8. eres super de pana lo mejor

    ResponderBorrar
  9. Saludos.Excelente sección.Das muy buenas ideas...!

    ResponderBorrar
  10. Mama flor me puedes ayudar Acer una carta decorada de Navidad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estate atent@, se viene una manualidad de lo que pides ��

      Borrar

Comparte en tus redes sociales:

Explora más:

Jessy Tips

Licenciada en Ciencias Sociales. Amo realizar trabajos en bisutería, repostería y escribir sobre consejos para la casa.

Artículo Anterior Artículo Siguiente