Tips: Consejos prácticos para Repostería

mamaflor-3199

Hola queridos amigos en esta ocasión despues de experimentar y adquirir algunos consejos de muchas personas que se dedican a la repostería he podido recopilar los mejores consejos prácticos para que se tenga en cuenta en la Repostería…

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Cuando se vaya a preparar algún platillo, revise perfectamente le receta y si cuenta con todos los ingredientes que se van a utilizar. Si tiene alguna duda consulte con alguien que sepa.
  • El azúcar glass o impalpable al agregarse a la crema chantilly debe cernirse o tamizarse previamente. De esta manera no se formarán grumos en la crema.
  • Si se desea espesar dulce de leche para rellenar tortas, agregar azúcar glass o impalpable.
  • Para medir la manteca por tazas debe estar a temperatura ambiente. Luego, colocarla en taza adecuada con la ayuda de una espátula y presionarla.
  • Al batir la crema de leche para hacer chantilly debe estar bien helada. En verano conviene hacerlo sobre hielo. De esta manera no se cortará.
  • Tanto el café, el cacao o la canela en polvo no deben conservarse en paquetes. Hacerlo en frascos con tapa hermética así no perderán su aroma y sabor.
  • No debe desmoldarse una torta o bizcochuelo cuando se encuentra caliente. Debe estar templado o frío. Luego hacerlo sobre una rejilla para repostería o tostador para que termine de enfriarse. De esta manera no se condensará la humedad que tenía en caliente.
  • Para economizar manteca o margarina al enmantecar un molde, colocar un trozo en éste, llevar al fuego hasta que se derrita, sin que se fría, y distribuir con un pincel por el interior del molde.
  • Los flanes o budines se desmoldan sobre fuentes humedecidas. De esta manera podrán ser deslizados si no han quedado en el centro de la fuente.
  • Para abrillantar o pintar una torta con mermelada, proceder de la siguiente forma: colocar en una cacerola unas cucharadas de mermelada hecha puré (no deben quedar trozos de fruta, sino pasarla por tamiz o colador), agregar unas cucharadas de agua y calentar a fuego lento. Si se desea, agregar licor o jugo de naranja mientras esté tibia.
  • Cuando se agregan claras batidas en punto de nieve a la preparación de una torta, hacerlo en forma lenta y envolvente. No batir la masa porque bajará el batido.
  • Si se desea conservar durante un tiempo caramelos o acaramelados, colocarlos en un frasco de vidrio con tapa hermética junto con una bolsita de cal para que no se peguen.
  • El chocolate cobertura nunca debe disolverse sobre fuego directo porque se corta. La forma correcta es calentar en una cacerola agua y, cuando rompa el hervor, retirar del fuego y colocar encima otro recipiente más chico con el chocolate rallado. Luego remover con cuchara de madera hasta disolver. Dejar entibiar antes de utilizar.
  • Los huevos deben incorporarse uno a uno , dándole a cada uno su tiempo de batido y la masa quede esponjosa.
  • No le agregues mas polvo de hornear del que indica en la receta si no te quedara mal tu bizcocho .
  • Cuando incorpores la harina , hazlo mezclando con una espátula en forma envolvente , esto es para que el pastel no se baje y quede esponjoso y suave.
  • Si le vas a colocar frutas secas a tu bizcocho , enharinalas primero , luego quitale el exceso de harina para que se esparzan bien en la masa y no se vayan al fondo .
  • Debes enmantequillar y enharinar tu molde , para que no se pegue tu bizcocho también le puedes colocar papel manteca o cera y volver a enmantequillar esto también ayuda mucho.
  • Cuando vacíes la masa en el molde debes darle pequeños golpesitos a el molde para que la masa se asiente y quede pareja al hornearlo .
  • Debes dejar enfriar unos minutos el bizcocho en el molde y luego recien lo desmolda sosbre una rejilla para que enfrié completamente si lo dejas en el molde seguirá cocinándolo ya que este molde aun esta caliente.
  • Si vez que los bordes de tu bizcocho no despegan pasale un cuchillo de punta por los bordes y lados del bizcocho así desmoldara fácil.
  • Nunca desmoldes un bizcocho caliente corres el riesgo de que se te rompa o quiebre tu bizcocho.
  • Lava tus utensilios de reposteria con jabon liquido o detergente ya que quedaran mal , solo lavalos con abundante agua caliente y quitale todo la grasa que tienen.
Comparte "Tips: Consejos prácticos para Repostería":

Comentarios

* NO OLVIDES elegir la opción NOMBRE/URL para que puedas colocar tu Nick.

  1. GRACIAS MAMA FLOR X TUS CONSEJOS DE REPOSTERIA,LO VOY A TENER EN CUENTA...

    ResponderBorrar
  2. ME GUSTO LOS CONSEJOS DE REPOSTERIA
    QUISIERA QUE HICIERAS LLAVEROS COLGANTES DE PIEDRAS ESAS QUE ESTAN EN MODA .
    Y QUE IDEAS PARA RECUERDO DE BODA PERO ESOS FASHION
    SALUDOS MAMA FLOR

    ResponderBorrar
  3. HOLA¡ GRACIAS POR LOS CONSEJOS DE RESPOSTERIA SON MUY UTILES.....

    ResponderBorrar
  4. gracias por los consejos, que marca de crema de leche es la recomendable y como usarla, un saludo desde venezuela

    ResponderBorrar
  5. Me gustaria saber como hacer un pastel con la forma de una muñeca. Les agradeceria muchisimo gracias desde Honduras.

    ResponderBorrar
  6. quisiera saber porque cuando preparo la crema bavaria se corta estoy en un curso de reposteria y hoy lo hicimos lleva grenetina todo estaba bien y estaba espesando pero la maestra la quiso hacer rendir y le hecho mas leche y como a la media hora nos dijo que le hecharamos mas grenetida hidratada claro y al rato se empezo a cortar pero me dijo que era porque tenia mala mano yo, que el orden de agregar los ingredientes y el tiempo no afectava , usted que opina. gracias

    ResponderBorrar
  7. Les agradeceria montones si pueden indicar prosedimientos para decorar queques para toda ocación.
    Recien encontre la pagina y me encantan las ideas que enseñan.
    Saludos desde Costa Rica para todas las seguidoras de la pagina!

    ResponderBorrar
  8. Hola, quisiera un consejo cuando una mujer esta menstruando y hace un queque este sale crudo o se apermaza, ya que he realizado esto y me ha salido crudo el queque a pesar de que el cuchillo que introduzco esta limpio, por favor necesito tu consejo.

    Gracias

    ResponderBorrar
  9. muy buenos sus consejos yo quisiera saber que solucion me da para q mis pasteles no se hundan del centro gracias

    ResponderBorrar
  10. hola muy buenos sus consejos quisiera saber la solucvion para que mis pasteles no se hundan del centro gracias bendiciones

    ResponderBorrar
  11. prepare un glaseado de limon. huevo azucar glass limonj colorante vegetal ya lo habia hecho antes y no se seca ya lleva 8 horas algunos ya se secaron pero la mayoria no tenemos mucha humedad estamos al 90% sera eso el ploblema
    gracias.

    ResponderBorrar

Comparte en tus redes sociales:

Explora más:

Mariela Ideas

Ingeniera de Computación e Informática. Aficionada a las manualidades y a la tecnología. Miembro fundadora de MamaFlor.com y entusiasta editora de cursos en línea.

Artículo Anterior Artículo Siguiente