Asegura tu Cocina para Evitar Accidentes

158474

El lugar de la casa donde ocurren la mayoría de los accidentes es en la zona de la cocina, por tal motivo es necesario tener presente las precauciones a los posibles accidentes que puedan darse en algún momento dado, a continuación se ha hecho una recopilación de los mejores consejos para evitar los diversos accidentes…

Consejos para Evitar Accidentes en la Cocina

  • guardar bien los objetos punzocortantes tales como cuchillos, tijeras, tenedores, etc., fuera del alcance de los niños.
  • Si hay niños en el hogar no debes dejar los productos de limpieza a su alcance ya que ellos no distinguen si son bebidas o son líquidos de limpieza y pueden ingerirlos.
  • Cuida, cierra bien las llaves de la cocina una vez que terminaste de usarlas.
  • Tratar de colocar las asa, mangos de las ollas o sartenes lo más cerca a la pared, de lo contrario podrías engancharte en ellos y sufrir quemaduras.
  • Nunca abras la olla a presión hasta que no se haya ido todo el vapor y este fría.
  • Evita guardar sartenes, fuente o cualquier utensilio dentro del horno. Precalentar o encender el horno por descuido provocaría algún incendio.
  • No colocar cualquier recipente en el microondas, solo usar los recipientes especiales para microondas.
  • Evita colgar cortinas o cualquier tela cerca de las bombillas de luz de la cocina y tomacorrientes.
  • En caso de generarse un incendio, no siempre la mejor solución es arrojar agua. No sirve para un incendio producido por gases, ni tampoco para uno generado por cortocircuito.
  • En caso de inflamación de la bombona de gas, cúbrela con una toalla o manta mojada. No intentes cerrarla porque podría producir una explosión.
  • Comprar un extintor de polvo seco polivalente, especial para los incendios domésticos.
  • Si nota humo u olor extraño, apagar inmediatamente la llave de gas y desconectar la llave general de luz.
  • En caso de generarse un incendio, no siempre la mejor solución es arrojar agua. No sirve para un incendio producido por gases, ni tampoco para uno generado por cortocircuito.
  • Colocar en lo posible protecciones alrededor de aquellos objetos que se encuentran calientes y que resultan accesibles necesariamente.
  • Seleccionar y utilizar objetos provistos de elementos de agarre aislante (mangos, asas, etc.), en buen estado.
  • Utilizar guantes o manoplas aislantes para mover objetos calientes o manipular dentro de un horno encendido.
  • Corta siempre en lado contrario a tu cuerpo, evitarás cortarte. Es también aconsejable que en tu cocina haya un extintor.
  • Ante un fuego de origen desconocido, nunca debe arrojarse agua porque en caso de que sea producto, por ejemplo, de un cortocircuito eléctrico, podría provocar una electrocución. Tampoco sirve ante un fuego de gases.
  • En cuanto se observe un fuego o haya un olor sospechoso en la cocina, lo primero que hay que hacer es desconectar el interruptor general de la luz y cerrar la llave del gas.
  • No todos los envases o envoltorios de plástico son aptos para el microondas y en el etiquetado debe figurar esa indicación.
  • Una buena opción es comprar un extintor de polvo seco polivalente, que sirve para todos los posibles fuegos domésticos.

accidentes_oculares_2

Comparte "Asegura tu Cocina para Evitar Accidentes":

Comentarios

* NO OLVIDES elegir la opción NOMBRE/URL para que puedas colocar tu Nick.

  1. gracias, son muy utiles sus consejos ya que tengo niños pequeño, pondre varios de ellos en practica.

    Gloria

    ResponderBorrar
  2. gracias por estos consejos y advertencias son muy utiles en nuestros hogares y tengo chicas que cuidar. Tambien hare los comentarios con mis amigas y es genial saber que clase de extintos comprar para el hogar.

    ResponderBorrar
  3. gracias son muy importantes de tener estos consejos en cuenta y ponerlos en practica muchas gracias

    ResponderBorrar
  4. GRACIAS MAMA FLOR X TUS CONSEJOS,SOBRE TODO CUANDO HAY CHICOS EN LA CASA ES MUY IMPORTANTE...BSOOOOOS

    ResponderBorrar
  5. gracias tus consejos me ayudaron en mi tarea.

    ResponderBorrar
  6. Hola a todos;

    Soy Médico Pediatra y una de mis actividaes está dedicada a la seguridad y la prevención de accidentes en niños.

    En el caso de los accidentes en hogar los más frecuentes son los accidentes en la cocina , seguidos por las escaleras y la sala comedor .

    Es importante aclarar que la gran mayoría de las veces éstos accidentes ocurren por descuido de las personas mayores que están a cargo de los niños.

    Solamente una cultura de prevención entre todos y cada uno de nosotros permitirá disminuir los accidentes de nuestros hijos en forma importante.

    Así que manos a la obra pues hay mucho por hacer aún con éste grave problema.

    Gracias por permitirme compartir éstos conceptos.

    Oscar Guzmán
    Pediatra
    Director de: http://preveniraccidentes.wordpress.com
    Visítanos para conocer más sobre éstos temas.

    ResponderBorrar

Comparte en tus redes sociales:

Explora más:

Mariela Ideas

Ingeniera de Computación e Informática. Aficionada a las manualidades y a la tecnología. Miembro fundadora de MamaFlor.com y entusiasta editora de cursos en línea.

Artículo Anterior Artículo Siguiente