INGREDIENTES
- 1 Kilo de pescado a gusto, en este caso se hizo con Bonito.
- 1/2 taza de cebollita china.
- 1/2 taza de culantro.
- 1 cebolla de cabeza mediana.
- 1 kilo de conchas ó palabritas.
- 1 cuchara de aji molido.
- Aceite y sal a gusto.
- Limón
INSTRUCCIONES
- Sancochar las conchas o palabritas en media olla de agua.
- En otra olla echar un poco de aceite.
- Una vez que se esta calentando el aceite echar el ají molido.
- Agregar inmediatamente la cebolla de cabeza en trozos tal como se muestra en la imagen
- Dejar por 5 minutos a fuego lento a que se frian los ingredientes.
- Mientras tanto lavamos el culantro con abundante agua y cortamos en trozos pequeñosDe igual manera se hace con la cebollita china, se corta tal como se muestra en la imagen.
- Luego echar la cebollita china junto con el culantro a la olla donde se esta friendo los demás ingredientes, dejar freir 2 minutos, siempre a fuego lento.
- Incorporar el agua de las conchas sancochadas, para que le de el sabor exquisito al chilcano.
- Dejamos a que hierva el concentrado.
- Una vez que hierva, echar el pescado ya lavado y cortado en presas.
- Para servir el plato, primeramente hay que sacar las cascaras de las conchas y su comida echarla a la olla y servir acompañado de una plato de arroz alverjado y su inseparable sarcita con su pesacadito salado, también se le puede agregar limoncito y aji al gusto del buen paladar.
hola mama flor me parece bien q publiquen cocina peruana, pero me gustaria q tambien usen utencilios de barro, como tambien su cocina, se veria mas bacan y aparte q el sabor es diferente, porq la cocina peruana si bien se sabe es una de las mejores y mas variadas, expotar nuestra gastronomia es unoi de los retos q tienen q asumir ustedes... victoria esther
ResponderBorrarespero q no sean un plato si no mas y mas economicos
ResponderBorrarmuy agradable se ve, lo voy a preparar, gracias, espero que sigan publicando mas de nuestro bagaje culinario, besos
ResponderBorrarhola mamaflor una vez mas te felcito por todos los detalles que nos has brindado sobre todo en esta navidad. me gusto el plato de la cocina peruana pero quisiera tambien sobre comidas mexicanas, e italiana me encanta las pastas quisiera aprender a preparar muchas variedades de ellas, lo mismo los tacos. gracias. ingry
ResponderBorrarhey mama for yo soy de PERU y su receta esta realmente buena, ahora radico en los EE.UU y dejame decirle que he preparado algunas reetas y hecho algunos modelos de los ejemplars de manicure y comida y a mis amigos aqui que son Americanos lo he dejado con la BOCA ABIERTA DE TAN DELICIOSAS COMIDAS Y MANUALIDADES.
ResponderBorrarUNA VEZ MAS GRACIAS.
hola me regalaron una olla de barro
ResponderBorraralguien me puede indicar como curarla
vivo en argentina, buenos aires, capital
muchas gracias
silvianoemi@gmail.com
para sil yo curo las ollas de barro de esta forma mezclo cal con agua y se pinta con esta mezcla por fuera recibe un saludo desde veracruz mexico.geli
ResponderBorrarmama flor si no le hecho aji por q estoy proibido por el medico le puedo hechar ajos?
ResponderBorrar